miércoles 5 noviembre 2025 - 22:53
Sayyed Abdulmalik: Quienes apoyan los crímenes en Sudán son enemigos de Palestina y de sus defensores

Hawzah /El Líder de la Revolución, Sayyed Abdulmalik Badr al-Din al-Houthi, expuso el martes el papel de los hipócritas y su alineamiento con el enemigo israelí en relación con las crisis de Líbano y Sudán. Condenó a quienes, dentro de la nación musulmana, piden el desarme de Hezbolá —la fuerza defensiva del Líbano—, con el único propósito de difamar y debilitar al movimiento de resistencia.

Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, durante su discurso con motivo de la Conmemoración Anual de los Mártires, Sayyed Abdulmalik destacó que el enemigo israelí continúa su agresión contra el Líbano, señalando que la UNIFIL ha registrado más de 9.400 violaciones del acuerdo. Subrayó que los hipócritas intentan interpretar toda postura antiisraelí de acuerdo con las narrativas estadounidenses e israelíes, demonizando así a todas las fuerzas que luchan por la libertad dentro de la nación.

En relación con Sudán, el Líder afirmó que quienes respaldan los crímenes cometidos allí son las mismas fuerzas hostiles al pueblo palestino y a todos los que defienden su causa. Describió a los hipócritas como promotores de delitos y conflictos sectarios, calificando las atrocidades en Sudán como unas de las más abominables.

Sayyed Abdulmalik subrayó que el enemigo sionista ha mantenido una agresión constante contra la nación musulmana, iniciada con la ocupación de Palestina y que se prolonga hasta hoy. Aseguró que Palestina no es el único objetivo, ya que toda la nación islámica se encuentra bajo amenaza. Recordó más de siete décadas de crímenes sionistas y señaló que el peligro del enemigo es evidente para quien reflexione con claridad.

Rechazando las afirmaciones de que el enemigo israelí actúa solo por provocación, afirmó que el pueblo palestino no hizo nada que justificara la ocupación. “Los sionistas actúan sobre una base cultural, ideológica y doctrinal de maldad, crimen y tiranía”, dijo, agregando que continúan matando y destruyendo incluso tras los anuncios de alto el fuego en Gaza, sin cumplir sus compromisos.

Acusó a Estados Unidos —presentado como garante— de ser un socio pleno en los crímenes sionistas en Gaza, mientras que otros garantes permanecen impotentes. Condenó la ayuda extremadamente limitada que llega a los palestinos y denunció el continuo asedio sobre Gaza, el cierre del cruce de Rafah y la negativa a permitir evacuaciones médicas.

Sayyed Abdulmalik describió las continuas demoliciones de viviendas por parte del enemigo israelí, la negación de refugio y necesidades básicas, así como el secuestro y tortura de prisioneros palestinos, entre los cuales más de 80 han sido martirizados. También advirtió sobre las persistentes amenazas sionistas contra Al-Quds y los intentos de borrar los símbolos islámicos.

Alertó a la nación sobre los peligros de normalizar o aceptar los crímenes sionistas, destacando que el enemigo utiliza la manipulación psicológica para imponer la sumisión, mientras los colonos siguen atacando en toda Cisjordania mediante asesinatos, apropiación de tierras y destrucción de olivares.

El Líder responsabilizó plenamente a Estados Unidos por la opresión y las masacres en Gaza, mencionando a Alemania, Italia y el Reino Unido como los principales proveedores de armas, junto con otras 26 naciones que participan en la agresión.

Refiriéndose a la Declaración Balfour, Sayyed Abdulmalik criticó la complacencia árabe y occidental y la falta de acciones serias, aunque señaló un cambio creciente en la opinión pública mundial —en Estados Unidos, Europa y otros lugares—, donde las personas comienzan a despertar su conciencia moral y expresan solidaridad con Palestina.

Fuente: Al Masirah

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha